Pasar al contenido principal

Memoria Digital de Novelda

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones

Formulario de búsqueda

  1. Inicio
  2. Multimedia
  3. Tertulia literaria "El Dado Verde" (Principios de los años 70)

Tertulia literaria "El Dado Verde" (Principios de los años 70)

Enviado por Carmen Payá Abad el Lun, 27/04/2020 - 20:25
Descripción: 

Fotografía de los componentes de la tertulia literaria “El Dado Verde”, a principios de los años 70.

En torno a los años 50, en la calle de El Carril, en casa de Adelino Calatayud y de Margarita se reunían todas las noches de los sábados unos cuantos amigos apasionados de la literatura, para leer sus escritos, bien fueran relatos en prosa, bien fueran poemas. Allí, en esta  pequeña situada frente a la casona de los Sirera, entre charlas de cualquier tema de lo que aconteciera en el pueblo y lecturas de sus composiciones o de textos improvisados, pasaban las horas en animados coloquios frente a un buen plato de faves bollides y un vaso de vino.

En palabras de José Mª Aguado Camús:  Unos hombres ingenuos que dejaban su amargura en la calle, en “El Carril”, y fabricaban su mundo en las vaporosas y blanquecinas nubes que surcaban los cielos de sus pensamientos.

La Tertulia empezó con José María Aguado, Adelino Calatayud Pujalte y Francisco Crespo Navarro. A ellos se les unirían después, Antonio Carbonell López, Francisco Escolano Gómez, José Moreno Gilabet El Conillet, Francisco Mira López, Pascual García, Antonio El Canari, Manolo Boyer y Daniel Abad. Más adelante asistirían a sus reuniones, Manolo García Terol y Jaime Santo Vidal.  

Todas las primaveras, allá por el mes de marzo, solían reunirse a almorzar en El Barranquet, para celebrar la llegada de la primavera. Allí en el rellano de tierra que había en el exterior de una pequeña casa destinada a guardar los aperos de labranza y otras herramientas del campo, propiedad de Antonio Carbonell y bajo un considerable algarrobo que había plantado su abuelo en el s. XIX continuaban con sus interminables charlas, dando cuenta a la vez de un buen almuerzo compuesto de los típicos ingredientes novelderos. Uno de aquellos años, en 1961,  decidieron celebrar el centenario de El Garrofé, haciendo una pequeña publicación en la que algunos de los tertulianos escribiría su particular elogio al Garrofé.

Tal como José Mª Aguado escribía en su libro Primaveras Recobradas (1980):

Todos admirando la grandeza de aquel árbol viejo, mientras las palabras nos hacía verlo crecer, y subir, y llegar hasta lo alto de las punteras ramas que mantenían enhiesto su afán de tocar con las hojas el cielo. Después, la ceremonia de preparar la mesa para el almuerzo, bajo su sombra, sintiendo, al pasar, el roce amistoso y cordial del las garrofas que, entre el ramaje, se asomaban a vernos. El vino, los tomates, las habas tiernas y frescas, Y cada uno su pan, y de todos los que cada uno llevaba: la sardina, la tortilla, el guisolet, la tonyina… Novelda venía con nosotros en estos manjares.

En su empeño disfrutar de todo aquello que tuviera vínculo con la literatura y, dado que varios miembros de la tertulia estaban vinculados con el oficio de la imprenta, se embarcaron en editar e imprimir utilizando los medios de la Imprenta Carbonell algunos libros, tales como la primera edición del libro de Francisco Escolano Gómez “Solo por que no se olvide”, que vería la luz  en julio de 1956 o del opúsculo que compusieron  con motivo del centenario de Garrofé, en 1961.

Lugar: 
Novelda
Fecha: 
Años 70
Colección/Fuente: 
CPA
Etiquetas: 
Terturlias
Literatura
Amigos
Años 70
Galeria de Imagenes: 
Literatura

Añadir nuevo comentario

Más información sobre los formatos de texto
CAPTCHA de imagen
Las imágenes exhibidas en esta página son propiedad de sus autores. Aquí se muestran exclusivamente con fines científicos, divulgativos y documentales. Cualquier otro uso fuera de esta página está sujeto a las leyes vigentes.

Colabora con nosotros

Vamos a hacer historia juntos

Queremos rescatar nuestro pasado y compartirlo.
Sube tu foto o una biografía y juntos haremos que tu familia forme parte de la historia

Fotos Biografías

Suscríbete a nuestro boletín

Si quieres recibir en tu buzón de mail un correo con toda la información de las novedades
que cada día se van actualizando en esta web

Suscríbete

Síguenos en facebook

Contacto

Sociedad de Estudios Históricos Historiae Tempus

C/ San Pascual, 4

03660 Novelda (Alicante)

Síguenos en

Archivo

  • Biografías
  • Multimedia
  • Monografías
  • Publicaciones
  • Textos

El proyecto

  • Presentación
  • Objetivos y patrocinadores
  • Colaboradores
  • Contacto

Patrocinadores

  • ©2019. Memoria Digital de Novelda. Todos los derechos reservados.
  • |
  • Política de privacidad
  • |
  • Aviso Legal
  • Memoria Digital de Novelda es una Revista Digital con el ISSN 2387-2012